Soy una profesora entusiasta de las TIC desde el año 1990 y usuaria de la web 2.0 con mis alumnos y alumnas a diario.
Trabajo en el 3º ciclo de Primaria en el CP Padre Manjón de Burgos. Algunos de los proyectos educativos que estoy llevando a cabo son:
- La tutoría on line desde el año 2002.
- Clase de Artística por ordenador desde 2005.
- Expresión oral con la técnica Cromakey desde 2007.
- Blog de aula "Creación literaria y más..." desde 2008.
Conocer virtualmente a Doña Díriga y al resto de la Tribu 2.0 ha sido todo un acierto. Hemos surcado mares, navegado siempre con buen rumbo en nuestra tarea educativa, aprendiendo de forma global por el mar de la Red y utilizando los bits, el lenguaje binario, el lenguaje simple del 0 y el 1, para participar en el viaje de la EMOCIÓN 2.0.
Trabajo en el 3º ciclo de Primaria en el CP Padre Manjón de Burgos. Algunos de los proyectos educativos que estoy llevando a cabo son:
- La tutoría on line desde el año 2002.

- Clase de Artística por ordenador desde 2005.
- Expresión oral con la técnica Cromakey desde 2007.
- Blog de aula "Creación literaria y más..." desde 2008.
Conocer virtualmente a Doña Díriga y al resto de la Tribu 2.0 ha sido todo un acierto. Hemos surcado mares, navegado siempre con buen rumbo en nuestra tarea educativa, aprendiendo de forma global por el mar de la Red y utilizando los bits, el lenguaje binario, el lenguaje simple del 0 y el 1, para participar en el viaje de la EMOCIÓN 2.0.
La magia de la red nos ha llevado al encuentro de un variado grupo de profesores con grandes iniciativas con quienes compartimos nuestros trabajos, nuestras ideas... y que Doña Díriga sabe coordinar muy bien.
Los alumnos viven las emociones virtuales como si fueran reales cuando alguien comenta sus trabajos y les anima a esforzarse cada día un poco más.
Por todo ello y porque este tipo de actividades nos trae energías renovadas queremos animar a todos aquellos que nos lean a unirse a nuestro Proyecto, un trabajo creativo y original.
"EMOCIÓNATE CON LA TRIBU 2.0 EN LA ESCUELA 3,1416"
Burgos y la Tribu 2.0 from Julita Fernández
Hola Julita, hola Tribu de Burgos. Me ha encantado conocer vuestra ciudad con esta presentación tan espectacular. Os felicito por ella y por ser los que rompen el hielo en este nuevo blog colaborativo, es un placer trabajar con vosotr@s.
ResponderEliminarBESOS, ANa
¡¡¡ENHORABUENAAAA! Qué idea más estupenda, además de conocer un poco más vuestra ciudad, os vemos. Un placer conoceros y me lo apunto para mi clase.
ResponderEliminarUn abrazo
Felicidades Julitaaaa, siempre sorprendiéndonos. Un abrazo para ti y tus súper alumnos.
ResponderEliminarLamunix, Feli, elizana... el placer es mío. Estar rodeada de personas tan maravillosas como vosotras de las que aprendes continuamente es muy emocionante y a la vez sorprendente porque nos aporta una energía especial que aportamos a nuestros alumnos.
ResponderEliminar¡Feliz estreno de este blog que compartimos!
Julita y alumn@s globalitos..¡Menuda lección de cómo trabajar la competencia social y ciudadana!!!!!
ResponderEliminar Apreciar y comprender diferentes manifestaciones culturales y artísticas, utilizarlas como fuente de disfrute y enriquecimiento personal y considerarlas como parte del patrimonio cultural.
Apreciar la expresión de ideas, experiencias o sentimientos de forma creativa, a través de la música, artes visuales, escénicas, lenguaje verbal, corporal o artes populares y expresarse mediante algunos de los códigos artísticos.
Competencia cultural y artística
SUPONE
Desarrollar habilidades perceptivas y expresivas.
Potenciar la imaginación, la creatividad, la iniciativa.
Desarrollar la sensibilidad y la capacidad de emocionarse y sentir ante las
manifestaciones culturales.
Adquirir un sentido estético que permita valorar las creaciones artísticas.
Desarrollar actitudes de valoración de la libertad de expresión, del respeto a
la diversidad cultural, de la realización de experiencias artísticas compartidas..
Adquirir herramientas para acceder a la cultura y desarrollar el interés por
participar en la vida cultural.
Gracias Cañada Blanch infantil. La lección nos la das tú con esa vitalidad que nos mueve y coordina.
ResponderEliminarUn abrazo
Julita, como siempre el nivel de tu trabajo es extraordinario. El vídeo es toda una lección de bien hacer. ¡Cuánto tiempo generosamente empleado y qué ejemplo para todos nosotros!
ResponderEliminarMis blogmaníacos y yo te aplaudimos desde Alicante y te volvemos a decir que es una suerte haberte encontrado en la red.
No puede haber un mejor estreno para el blog.
Un cariñoso abrazo.
Conchita, gracias por tu generosidad.
ResponderEliminarLa Tribu 2.0 es un equipo con mucha creatividad, muchas ilusión y muchas ganas de superación.
He recibido los aplausos en formato wav y mp3, aún los estoy oyendo...
Besos para todos
oh la la ! muy bonito el video, pero mas bonito lo vamos acer nosotros! nos vemos pronto.
ResponderEliminara soi de lebrija,lebrijana pura y dura ajaja
hola me llamo tania, bueno pues el video esta muy bien, pero mas bien estoy yo .. jejje bueno nada que nosotros los superaramos , yo y mi friends margary ok? un beso enorme
ResponderEliminarPedro te amoooo(L)
Gracias a todas las personas que han hecho posible esta pelicula tan interesanta , tan genial ,tan ...todos los calificativos son pocos ,para mi anoche ,la peli fue estupenda.
ResponderEliminarGracias JULITA.
Carmen
El encuentro de anoche y tu presentación fue maravilloso.
ResponderEliminarJulita gracias por ese contagio y el ánimo que nos transmites cuantos te seguimos.
De nievo felicitarte por tu gran trabajo
Julita, solo unas palabras para agradecerte el buen rato que pasamos ayer con la película. Nos gustó mucho, enhorabuena por tu trabajo, extensible, cómo no, a todos los secuaces de Doña Díriga y de la Tribu 2.0.
ResponderEliminarOjalá desterremos entre todos la indiferencia.
Gracias, Chema. Así se lo hago saber a toda la Tribu 2.0.
ResponderEliminarLa película no dejó indiferente a nadie.
Un abrazo